A la actividad social venezolana parece que la caracteriza el "futuro incierto": por más que planifiquemos, nunca estamos seguros de que nuestros objetivos se logren, porque la ejecución de nuestros planes siempre dependen de lo que ocurra en la plaza Bolívar, en Miraflores o en una central termoeléctrica de Oriente. Los imprevistos en Venezuela son una constante. Este modus vivendi es imperfecto, pero es el que tenemos, y debemos adaptarnos a ello, aun cuando estemos en total desacuerdo con ese boceto de sistema. Por ese muy extraño hervidero político-social-cultural tuve que interrumpir por un periodo largo, otra vez, la escritura a través de este medio. Pero como es importante retomar las tareas que nos permiten distraernos del entorno, vuelvo entonces a este, mi blog de Morfología y Sintaxis.
Este es un espacio creado con el fin de exponer algunas nociones básicas de morfología y sintaxis del español. Puede verse como una guía de estudio o una simple herramienta para refrescarles la memoria a mis estudiantes.
lunes, 5 de mayo de 2014
miércoles, 29 de enero de 2014
Otra vez mi pasatiempo lingüístico
Hoy uno de mis estudiantes me pidió una consulta para resolver dudas en los ejercicios de segmentación que mandé, y decidí escribir aquí sobre la resolución de dichos ejercicios, pues supongo que esas dudas que él me planteó se repiten en varios de mis estudiantes.
lunes, 20 de enero de 2014
En este mundo imperfecto los águilas también existen
Veo la fecha de mi última entrada
y siento un poco de vergüenza, pues lo que me propuse como un ejercicio
constante, se volvió a mitad de año en un trabajo que –debido a las circunstancias
por las cuales los universitarios pasamos el año pasado– no tenía suficiente
razón de ser (¿qué estudiante universitario iba a detenerse en un blog a leer
peroratas sobre gramática cuando no había clases?).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)